ANÁLISIS PRE-PARTIDO: MANCHESTER UNITED VS. MANCHESTER CITY (12/12/2020)
La "Premier League"
La máxima competición del fútbol inglés y la liga referente en gran parte del mundo ha comenzado sin grandes sorpresas ya que es una liga bastante disputada todos los años. La liga inglesa es la más vista en todo el mundo y la que más genera a nivel económico. Gracias a su historia como fundadores de este deporte y las excelentes campañas de marketing organizadas por la propia liga sumadas a la gran inversión extranjera que varios equipos han obtenido estas últimas dos décadas, han posicionado al fútbol inglés en la cima del fútbol mundial junto con la liga española.
- EQUIPOS A DESTACAR EN ESTE INICIO DE LIGA
El Tottenham del portugués José Mourinho encabeza la tabla empatados a puntos con el Liverpool de Klopp y un paso por detrás está el Chelsea de Frank Lampard que se ha reforzado muy bien este mercado estival. En cambio, por la parte baja de la tabla se encuentra el Arsenal de Mikel Arteta que no parece encontrar la clave para hacer funcionar a su equipo. Actualmente se posicionan 15º a 7 puntos del Burnley que es el conjunto que marca la zona de descenso.
El equipo revelación de este año hasta ahora está siendo el Southampton que ocupa la 5ª posición en la tabla gracias a jugadores como Danny Ings y James Ward-Prowse que son los referentes de los “Saints”. Al contrario, el Sheffield United se sitúa como último en la tabla clasificatoria con tan solo 1 punto sumado en los 11 partidos que han disputado. Los de Chris Wilder compiten la mayoría de sus partidos hasta el final pero no están teniendo mucha fortuna con sus resultados.
- JUGADORES A DESTACAR EN ESTE INICIO DE LIGA
a) Dominic Calvert-Lewin: El actual delantero del Everton es el máximo artillero de esta competición con 11 goles. El conjunto Toffee tuvo un gran inicio de liga incluso llegando a ser primeros durante algunos tramos de la liga y gran parte de ello fue gracias a este talentoso delantero de 23 años que ya incluso ha anotado dos goles con la absoluta de Inglaterra.
b) Dupla Harry Kane – Son: Sin ninguna duda son la dupla ofensiva más temida en todo el campeonato, la complicidad entre estos dos jugadores ha resultado en 8 asistencias del capitán al de Corea del Sur que ha devuelto el favor al inglés con otras 3 asistencias. Entre los dos, han combinado para dar 11 goles a los “Spurs”. Por separado, Kane es líder de la liga con 10 asistencias y Son es el segundo máximo artillero de la competición con 10 goles.
c) Patrick Bamford: Está siendo lo mejor de este Leeds United que vuelve a la Premier League después de 16 temporadas. El delantero inglés ha anotado 8 goles en la vuelta del equipo dirigido por el “Loco” Bielsa y está ayudando a mantener al equipo alejado de los puestos de descenso.
d) Edouard Mendy: Después de unas dudosas actuaciones por parte de Kepa Arrizabalaga, Frank Lampard decidió incorporar a Mendy para dar seguridad a la portería de Stamford Bridge. Gracias a la confianza que muestra este talentoso portero en cada partido, ha mantenido su portería a “0” en 5 de los 7 partidos de liga disputados esta temporada. Sólido.
Pre-partido
Este sábado 12 de diciembre, los dos grandes equipos de la ciudad de Manchester se van a enfrentar en “Old-Trafford” en un encuentro que ambos clubes marcan en rojo en el calendario de esta temporada. Los equipos afrontan el partido en condiciones totalmente opuestas, los “diablos rojos” llegan en una dinámica totalmente negativa siendo eliminados el pasado martes de la fase de grupos de la UEFA Champions League tras caer por 3-2 ante el Red Bull Leipzig en Alemania. Por otro lado, el Manchester City prepara el partido con la moral llena de positivismo tras vencer cómodamente en casa este miércoles al Olympique de Marsella por 3-0 y clasificarse para la siguiente ronda de la máxima competición europea como primeros de grupo.
Pese a llegar en dinámicas totalmente opuestas, este partido servirá como punto de inflexión para cada equipo a la hora de pelear por los puestos altos de la tabla a final de temporada, especialmente por las siguientes razones:
- Ambos conjuntos no han tenido su mejor arranque de campeonato, el Manchester United es 6º actualmente con 19 puntos en 10 partidos, en cambio el Manchester City es 7º con 18 puntos en 10 partidos. Los dos equipos mancunianos distan mucho de sus objetivos.
- El Manchester City pese a tener un arranque de liga complicado, encadena 5 partidos seguidos sin conocer la derrota, en cambio, el Manchester United pese a perder los dos últimos partidos europeos, encadena una racha de 4 victorias seguidas en la “Premier League”.
- Ambos equipos están lejos de las posiciones donde deberían estar, el Manchester United en caso de ganar este partido podría llegar a pasar a Leicester y Southampton en caso de que estos últimos no consigan la victoria y dispondrán de un partido más por jugar ya que Leicester y Southampton han disputado un partido más.
- En caso de que los “Cityzens” consigan salir de “Old-Trafford” con los 3 puntos, alcanzarían al Leicester con 21 puntos y en caso de que Tottenham y Liverpool no hagan sus deberes se colocarían a tan solo 3 puntos de la primera posición pese a tener un mal comienzo de temporada.
Head to Head
ALINEACIONES PROBABLES
Manchester United (4-2-3-1)
Manchester City (4-2-3-1)
JUGADORES NO DISPONIBLES/DUDAS
MANCHESTER UNITED
a) EDISON CAVANI: Herida menor
b) ANTHONY MARTIAL: Recuperado
MANCHESTER CITY
a) GÜNDOGAN: Golpe leve. Debería estar recuperado.
b)ERIC GARCIA: 3 semanas de baja restantes.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES MANCHESTER UNITED
FORTALEZAS
a) Contraataques
b) Recuperar el sitio en defensa
c) Juego por bandas peligroso
d) Balones al hueco
DEBILIDADES
a) Defensa de acciones a balón parado
b) Cometen muchas faltas en zonas peligrosas
c) Defensivamente muy débiles
FORTALEZAS Y DEBILIDADES MANCHESTER CITY
FORTALEZAS
a) Posesión de balón efectiva
b) Peligrosos con los tiros libres
c) Defensa de acciones a balón parado
DEBILIDADES
a) A sus defensas les cuesta defender balones al hueco
b) No son muy efectivos (0.1 goles/tiro)
DATOS CLAVE DE LOS EQUIPOS
Ambos equipos dejan varios datos a destacar en este inicio de temporada que pueden llegar a ser interesantes a la hora de realizar el análisis pre-partido. En primer lugar, el Manchester United es un equipo que primordialmente ataca por la banda izquierda, el 45% de todas sus acciones de ataque suelen ser creadas en el lado izquierdo, al igual que su rival que ataca el 37% de las veces por el lado izquierdo. De la misma manera, es conocido que el Manchester City es un equipo al que le gusta tratar bien el balón y trabajar lentamente la jugada combinando una serie de pases cortos para así desestabilizar la línea defensiva rival.
En comparación con los demás equipos de la Premier League, el Manchester City es el equipo que tiene el porcentaje más alto de posesión con una media de posesión del 63.8% y a la vez, son el equipo que mejor porcentaje de acierto en el pase tiene de toda la liga con un 87.1% de efectividad, por lo que podemos asumir que los “Cityzens” llevarán la batuta del partido. Por el contrario, tenemos al United que es un equipo que suele aprovechar los contraataques para hacer daño al rival. Se puede decir que esta es su faceta más peligrosa ya que el 21% del total de goles anotados provienen de acciones a la contra siendo así el equipo que más daño hace en este tipo de acciones de toda la liga inglesa. Esto se debe a su capacidad de crear peligro con atacantes rápidos como Marcus Rashford y jugadores que buscan meter buenos balones al espacio como Bruno Fernandes entre muchos otros.
El Manchester City deberá prestar atención a este tipo de acciones especialmente en los minutos finales del partido ya que la mayoría de los goles del United son en los 10 minutos finales del encuentro (32%) aún así, el City no suele conceder muchos goles en ese periodo de tiempo, solamente han encajado el 9% de sus goles entre el minuto 81 y el final de partido. Una de las claves para que el Manchester City consiga marcar el ritmo del encuentro será el planteamiento ofensivo que tenga Pep Guardiola los primeros 10 minutos del encuentro. El City es un equipo que convierte la mayoría de sus goles en los primeros 30 minutos del encuentro, coincidiendo con el tramo en el cual David De Gea y su defensa suelen conceder más goles.
Periodo goles Man. United
*Data by Stactically
Periodo goles concedidos Man. United
*Data by Stactically
Periodo goles Man. City
*Data by Stactically
Periodo goles concedidos Man. City
*Data by Stactically
CLAVES DEL PARTIDO
- Acciones a balón parado: Una de las principales fortalezas del City y una de las mayores debilidades del United defensivamente. Jugadores como Maguire y Lindelöf deberán defender con atención y solidez los centros de De Bruyne y Mahrez. A su vez, estos dos jugadores son muy peligrosos golpeando los libres directos en zonas de peligro, por lo tanto, el United deberá corregir esa faceta en su juego y tratar de cometer pocas faltas cerca de su área.
- Primeros minutos del encuentro: El Manchester City saldrá con todo al ataque por lo tanto es indispensable para los diablos rojos que estén atentos a las internadas y combinaciones de sus rivales en los primeros minutos debido a que conceden la mayoría de sus goles en este periodo de tiempo mientras que sus oponentes aprovechan estos periodos para hacer más sangre a sus rivales.
- Balones al hueco: La especialidad del United, especialmente a la contra. Gracias a la incorporación de Bruno Fernandes la temporada pasada, el United ha conseguido sacar el máximo partido a la velocidad al espacio de Rashford o Martial y justamente el City flaquea en este aspecto, razón por la cual Walker y Mendy (laterales) deberán estar atentos en la cobertura.
RECOMENDACIÓN "STACTICALLY"
Planteamiento táctico Man. United “Stactically”
- Entrada de Pogba en el 11 debido a su buena distribución. Deberá buscar a los extremos al hueco mediante el uso de pases largos, uno de sus puntos fuertes.
- El United debe aprovechar los espacios ya que el City es débil a la hora de defender ese tipo de jugadas.
- Martial, Rashford, Greenwood velocidad y gol en el tridente.
- Telles más ofensivo, con más recorrido. Wan-Bissaka deberá quedarse más atrás a mantener el equilibrio en la línea defensiva.
Jugadores “Stactically” clave
- Bruno Fernandes: Buenos balones al hueco y jugador clave en este United.
- Paul Pogba: Sus buenos balones por profundidad pueden ser claves a la hora de romper líneas defensivas.

Planteamiento táctico Man. City “Stactically”
- Aprovechar huecos en la defensa del United cuando Telles sube. Explotar la banda derecha ofensivamente.
- Planteamiento ofensivo para mantener la línea defensiva del United atrás.
- Internadas de Sterling y Ferrán en el área + filtrado de balón por parte de Foden y De Bruyne CLAVE.
- Rodri debe eliminar a Bruno Fernandes gracias a su gran habilidad para recuperar balones y distribuirlos después.
Jugadores “Stactically” clave
- Walker + Ferrán: Alex Telles se suele implicar mucho ofensivamente dejando huecos en defensa, la velocidad de Ferrán y Walker pueden ser claves.
- Foden: En caso de tener la oportunidad de ser titular, podría formar doble mediapunta con De Bruyne. Su habilidad a la hora de distribuir el juego puede ser un punto de inflexión en el partido.

1 comment
Rubén Esfandiari
14/12/2020 at 17:31Gran análisis. Lástima que ninguno de los dos equipos marcasen. Estoy convencido de que en la UEL, la Real Sociedad va a ser un equipo muy osado y les va a plantar cara. Lo cierto es que el United es junto al Arsenal uno de los dos equipos del antiguo top6 que más han decaido con el paso del tiempo, así que de eso se tienen que aprovechar los muchachos de Imanol Alguacil.