ANÁLISIS DE RENDIMIENTO TÁCTICO: ANTOINE GRIEZMANN

En el último día de mercado, el Atlético de Madrid incorporó en sus filas a Antoine Griezmann después de dos temporadas en el FC Barcelona. Este fichaje ha llenado de ilusión a los colchoneros que ven como poco a poco su equipo se coloca entre los 5 más grandes de Europa de la mano de su entrenador, el “Cholo” Simeone, que ha pedido expresamente el fichaje del francés para tener más posibilidades de revalidar el título liguero.

Los números de Griezmann en el FC Barcelona

Es sumamente útil recordar o analizar los números más destacados del astro francés en su paso por el “Barça” para poder sacar conclusiones sobre su efecto en el juego colectivo tanto en ataque como en defensa. Para realizar este análisis, nos focalizaremos en los números en liga de la temporada 2020/2021 ya que podremos analizar factores como la regularidad en el campeonato.

OFENSIVAMENTE

Griezmann anotó 13 goles en el campeonato liguero la temporada pasada en 36 partidos jugados, a la vez, repartió 7 asistencias. 

De estos goles, 11 fueron desde alguna zona del área mientras que 2 de ellos fueron anotados desde fuera del área.

Sus números nos dicen que anotaba de media un gol cada 202 minutos llegando a tener un 18% de índice de conversión.

Otro punto positivo de Griezmann en el Barcelona es la capacidad que tiene el francés para asociarse con sus compañeros y eso le hace destacar por encima del resto en ocasiones de tiro creadas ya que es el jugador que más oportunidades de tiro creó para sus compañeros (88) por detrás de Leo Messi (241).

 

DEFENSIVAMENTE

Defensivamente, siempre se ha presumido que Griezmann es un jugador muy sacrificado, por lo que sus números en este apartado son positivos.

Sus números destacan su gran capacidad para interceptar el balón gracias a su capacidad de ganar duelos por alto ( 53% éxito ) como por bajo ( 57% éxito )

Fue el atacante del FC Barcelona que más “tackles” realizó en tercio defensivo y a su vez, fue el tercer jugador del equipo culé que más veces presionó a sus rivales tan sólo por detrás de Pedri y Busquets aunque se destaca que la presión que realizó fue ligeramente más efectiva que la de Busquets ya que el francés tuvo un 31.4% de efectividad en la presión y el número 5 del Barcelona un 31.3%.

Posicionamiento y comportamiento táctico

Para los aficionados al fútbol, Antoine Griezmann no destacó tanto como en el Atlético de Madrid y es por ello que vamos a comparar su comportamiento táctico tanto en el FC Barcelona como en el Atlético de Madrid. Nos basaremos en los parámetros generales y posicionamiento del jugador en diferentes zonas del campo tanto en su etapa en Barcelona (2019/2020 y 2020/2021) como en sus años en el equipo colchonero (2014-2019).

COMPORTAMIENTO TÁCTICO DE GRIEZMANN EN DIFERENTES EQUIPOS

FC BARCELONA

En su etapa en Barcelona, Griezmann ha podido trabajar con 3 entrenadores distintos. Los esquemas tácticos e ideas han ido variando y la función del francés en la creación del ataque organizado ha sido la siguiente:

  • Temporada 2019/2020: En esta temporada, Griezmann llegó al Barcelona partiendo como extremos en el esquema de Valverde y Setién. Estos dos técnicos buscaban sacar el balón jugado de atrás con salida de 3 con Busquets y en ocasiones De Jong hacía esa función. La labor de Griezmann en este apartado era la de internarse un poco para dentro haciendo que su lateral pueda coger altura y sumar más efectivos en campo ofensivo.
  • Temporada 2020/2021: Con la llegada de Koeman, se pudo observar un Barcelona con distintas variables tácticas a lo largo del año. Koeman comenzó con un 4-3-3 con Griezmann como extremo pero poco  a poco fue amoldando su esquema a un 3-5-2 o 3-4-3 dejando al francés como referencia arriba junto a Pedri y Messi ligeramente lateralizados a las bandas para poder asociarse y crear espacios con sus desmarques (una de sus facetas más fuertes). En esta posición destacó más que el año anterior llegando a recibir 8.68 pases progresivos a zona de peligro rival por partido. Su capacidad de crear espacio para que jugadores como Leo Messi y Pedri puedan gozar de más recorrido sin presión para poder desarrollar su fútbol benefició al Barcelona a lo largo de gran parte de la temporada. Por último, se pudo ver a un Griezmann muy asociativo con los laterales ya que trataba de caer a la zona medio-alta del campo para recibir balones al pie y distribuir buenos balones al espacio, especialmente con Jordi Alba.

ATLÉTICO DE MADRID

En el Atlético de Madrid se consolidó como un jugador de talla mundial. El “Cholo” Simeone pudo adaptar perfectamente al francés a su esquema potenciando sus virtudes como jugador de ataque asociativo en tercio rival. Simeone le daba cierta libertad en el ataque, Griezmann jugaba junto a otro “9” generalmente y tenía libertad absoluta (especialmente en sus últimos años) para moverse y asociarse por dentro con jugadores como Koke, Saúl, etc. 

La mayor ventaja de este rol era que debido a la calidad de pases que recibía de Koke, Griezmann ocupaba el espacio central permitiendo a los extremos coger altura en el campo y abastecía a Carrasco con buenos pases al espacio. 

En otro apartado, Griezmann podía jugar como extremo o banda derecha en el sistema 4-1-4-1. En este sistema, el galo tiene la posibilidad y libertad de abandonar en ocasiones la banda para internarse al centro y combinar con los interiores u otros atacantes. La gran ventaja para Simeone en este apartado es que el entrenador argentino se caracteriza por tener cierta predominancia a jugar con laterales bastante ofensivos, por lo tanto, el factor Griezmann y su habilidad para abandonar la banda y asociarse con el resto de sus compañeros, permitía al lateral de su banda a coger altura en todo el carril sumando un efectivo más en el ataque.

Conclusiones

Está claro que Griezmann ha evolucionado bastante en su juego desde que el Atlético de Madrid lo fichó de la Real Sociedad. Últimamente destaca como un atacante asociativo con gran capacidad de generar espacio mediante desmarques o balones al espacio a sus compañeros para después llegar en segunda línea a finalizar la jugada. Hemos comprobado que cuantos más balones pueda tocar el atacante francés en campo contrario, su rendimiento aumenta ya que es un jugador que quiere ser participe del juego constantemente. 

Preveemos que Simeone le dará libertades para moverse en el último tercio del campo para así explotar al máximo sus cualidades dejando a Luis Suárez como referente arriba para acabar las jugadas en gol. El Atlético se ha reforzado de gran manera con este fichaje que pone la guinda al plantel del “Cholo”.