El inicio de las competiciones ha dado pie a que ciertos equipos destaquen sobre el resto de sus competidores con un magnífico inicio. En el caso de la Premier League inglesa, se puede observar como el Brighton & Hove Albion FC de Graham Potter se ha metido en la lucha por los puestos altos de la tabla en estas primeras 7 jornadas del campeonato, a tan solo 2 puntos del líder y empatados a puntos con equipos de la talla del Manchester City y Manchester United. Un equipo que la temporada pasada acabo en la 16ª posición pero con un estilo de juego muy peculiar y definido.

SOBRE SU ENTRENADOR: GRAHAM POTTER
Graham Potter es un entrenador inglés con una trayectoria muy poco usual. Comenzó su andadura en los banquillos profesionales en 2010, en el Östersunds FK, un equipo de la 4ª división sueca. En 8 años como entrenador de este club, consiguió ascenderlo hasta la 1ª división del fútbol sueco y alzó una copa nacional.
Estos logros hicieron que llamase la atención del Swansea City AFC quien lo fichó para instaurar sus novedosos métodos en el propio club aunque ya en 2019 lo fichó su actual equipo el Brighton & Hove Albion FC para renovar la identidad del equipo y asentarlo en la Premier League
ESTILO DE JUEGO DEL BRIGHTON. VISIÓN GENERAL
Generalmente, la Premier League es conocida por ser una liga muy exigente físicamente. Históricamente el “kick and run” ha sido una seña de identidad de esta liga aunque en los últimos años, debido a la modernización del fútbol, varios son los equipos que han tratado de tener un estilo de juego marcado por la posesión de balón y la presión en campo contrario.
En este aspecto, no se queda atrás el Brighton que apoyándose en las ideas de su entrenador Graham Potter, ha conseguido instaurar un juego de posesión y ataque muy novedoso en el fútbol mundial. Aspectos como la salida de balón desde atrás como los movimientos de sus dos delanteros y carrileros han hecho que ahora mismo los “Seagulls” sean uno de los equipos más en forma de la competición.
CLAVES TÁCTICAS. FASE OFENSIVA
SALIDA DE BALÓN
Ofensivamente, el Brighton es un equipo atrevido con balón pues tratan de salir jugando desde atrás con sus defensores y mediocentros. Cabe destacar que el portero Robert Sánchez (internacional español) tiene mucha importancia en el juego, especialmente en la salida de balón dinámica.
ASPECTOS A DESTACAR
- Si el juego se empieza a construir desde un saque de puerta, esto es, salida de balón en estático, suelen buscar una salida de balón de 4+2 donde sus 3 centrales y carrilero derecho se colocan en línea mientras que el carrilero izquierdo (Cucurella) trata de coger altura y sus dos pivotes ayudan a los centrales y teóricos laterales a generar opciones para sacar el balón con fluidez desde atrás. En este tipo de situaciones, al “reconvertir” el dibujo en un 1-4-2-3-1 con Maupay cayendo a la banda derecha mientras que Welbeck se queda como referencia arriba ya que su poderío físico sirven como recurso en caso de que necesiten jugar en largo.
- La importancia de Robert Sánchez en la salida de balón se puede ver cuando el propio guardameta se coloca como un defensor más en posesión de balón. Su gran capacidad para jugar con ambas piernas hace que tenga la confianza de su entrenador para sacar el balón. Actualmente el internacional español es del 10% de los porteros que más en contacto entran con el balón por partido (43.47) en las 5 grandes ligas. A su vez, es el portero de la Premier League que más pases por partido intenta con 37.71 cuando la media de los porteros de la liga inglesa es de 25.28 pases por partido.
ATAQUE ORGANIZADO
ASPECTOS A DESTACAR
- Una de sus características más representativas, es la lateralización del juego ofensivo en 3/4 de cancha. En lo que llevamos de temporada, han atacado por banda izquierda en el 40% de las ocasiones y por banda derecha en el 36% y siempre buscan combinar o buscar pases en profundidad para acabar en área rival (59% de las ocasiones)
- En cuanto a los movimientos se refiere, está bien destacar dos aspectos diferenciales en el juego ofensivo del Brighton.
- En primer lugar, es muy común ver a Welbeck y Maupay, o Trossard en ocasiones, caer a banda dejando a su centrocampista más ofensivo (Trossard, Lallana, Mac Allister…) como referencia en punta y sus interiores más centralizados buscando profundizar con los atacantes mediante balones filtrados a las espaldas de los defensas.
- En otras ocasiones, buscan mantener el dibujo dejando que los carrileros busquen la creación de oportunidades por banda mediante centros al área e incorporaciones. Sus carrileros se destacan por se notablemente buenos en duelos de uno contra uno para sacar los centros.

CLAVES TÁCTICAS. FASE DEFENSIVA
DEFENSA ORGANIZADA
Debido a la capacidad física de sus carrileros y al gran recorrido que estos poseen, Graham Potter puede estructurar su defensa de la siguiente manera.
- Línea de 5 en defensa con 3 centrales y los carrileros como laterales.
- En el centro del campo, un pivote o mediocentro defensivo y dos interiores. Uno de los interiores será el que salta a la presión.
- Dos puntas trabajando constantemente en la basculación y cubriendo bien el juego por bandas de sus rivales.
TRANSICIÓN OFENSIVA
Los de Brighton son un conjunto muy combinativo como ya hemos mencionado previamente, es por ello que prefieren estructurar sus ataques organizados y en posicional tratando de mantener el esférico bajo control en todos los momentos del juego.
Podríamos destacar que no son un equipo que va a lanzar contraataques por lo general, siempre que ocurra un robo tratarán de combinar entre ellos para atacar en posicional.
¿CÓMO ESTRUCTURAN LA PRESIÓN?
La táctica de Potter es también revolucionaria en la presión. Primero, como es común en este tipo de equipos, utilizan una presión alta e intensa sobre sus rivales. Suelen situar su línea de presión en zona de 3/4 de campo y destacaríamos lo siguiente:
- Línea de 3 centrales situada a la altura de la línea del centro del campo y sus carrileros como laterales ligeramente adelantados.
- Dos puntas abiertos cubriendo laterales y el que salta a la presión es el interior que actúa como mediapunta.
- Dos pivotes se quedan por detrás del mediapunta equilibrando la presión y el juego defensivo del equipo.

CONCLUSIONES
En base a lo analizado sacamos las siguientes conclusiones de un Brighton que sin duda está causando sensación en una de las competiciones más exigentes del planeta:
- Ofensivamente es un equipo muy combinativo que mediante los movimientos dinámicos de sus atacantes buscan crear confusión en la defensa rival en las marcas.
- Trabajan mucho la salida de balón elaborada desde atrás y son muy valientes a la hora de sacar el balón jugado. En ocasiones, su salida de balón pasa por Robert Sánchez, el guardameta español que se sitúa como un teórico central para trabajar la salida de 4+2 y crear superioridad atacando con un efectivo más.
- Su mayor peligro es el filtrado de balones a cualquiera de las dos bandas a espaldas de los laterales y una vez en esa situación sus atacantes y carrileros son habilidosos a la hora de sacar centros.
- Defensivamente son un equipo que trata de presionar alto al rival.
- Sus mayores robos ocurren en la zona central del campo aunque una vez hayan robado el balón atacarán en posicional, no es común verles buscar opciones al contraataque.
